
Fueron los expertos del equipo de Kaspersky, quienes detectaron un malware de origen brasilero que a través de un mensaje Spam invitaba a los usuarios a descargarse la supuesta nueva versión del mensajero para equipos de escritorio.
Al momento que la víctima hace clic en el enlace, es dirigido a un servidor en Turquía y después es redireccionado al servicio de Hightail basado en la nube para descargar el troyano inicial. En cuanto esté es activado, descarga un troyano bancario al equipo de la víctima.
“El malware viene de un servidor en Brasil y tiene la capacidad de robar dinero de víctimas de ese país como de otros de la región. El troyano bancario se instala como un icono de archivo mp3, el cual es familiar para la mayoría de usuarios lo que incrementa la probabilidad de que ellos hagan clic en él, especialmente viendo que es un archivo de solo 2.5Mb”, comentó Dmitry Bestuzhev, Director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina.
En cuanto el troyano está operativo, se reporta a la consola de estadísticas de infección de los cibercriminales y cuando se abre, el portal local 1157 envía información robada en el formato de base de datos de Oracle. Como si esto fuera poco, el portal también instala nuevo malware a los sistemas de sus víctimas.
Solo 3 de 49 software de antivirus lo detectan. Y Kaspersky anunció que su Anti-Virus detecta todos los ejemplos mencionados de forma heurística.
Kaspersky Lab recomienda a los usuarios de WhatsApp o cualquier otro programa de mensajería instantánea que sean precavidos. Incluso si el mensaje procede de personas conocidas es posible que el equipo haya sido infectado y esté controlado por cibercriminales. También se recomienda a los usuarios hacer lo siguiente para asegurar que sus equipos se mantengan seguros:
Todo emprendedor que se plantea montar o exportar su negocio online desearía conocer el nicho de mercado más rentable en Internet. Eleme[...] ...mas [+]
Durante meses, se ha estado especulando sobre quién compraría WhatsApp. Era un movimiento que se veía venir: muchas empresas[...] ...mas [+]
Se trata de un malware que llega desde un servidor de Brasil pero que afecta a todas las regiones y tiene la capacidad de robar información de [...] ...mas [+]
ISACA (Information Systems Audit and Control Association - Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información) desarrol[...] ...mas [+]
AccountRect: Crea y gestiona contraseñas seguras. AccountRect es un programa muy sencillo para generar contraseñas seguras[...] ...mas [+]